domingo, 27 de julio de 2008

manuscrito del no_amor.

EnaMorando.

Un suave descenso al abismo.

Cuando el dijo...

'creo que me estoy enaMorando'

Era solo eso.

Un suave descenso al abismo.

Es curioso.

Cada día me es imposible creer en la existencia de nada ni de nadie de lo qué vemos.

El bueno se transforma en malo.

El amor en odio.

Y el problema de está rueda es qué nos deja en la indiferencia.

Qué algo suceda, no quiere decir que exista.

Por eso se presentan dos soluciones qué son la misma pero distinta.

O nada existe o todo es dios.

La respuesta correcta es ambas.

La nada es lo mismo qué el todo.

Es un simple tema de número.

Lo que es nada para ti es todo para alguien, y en este sentido el conocimiento de determinados países te ayuda a situarte.

sábado, 19 de julio de 2008

creo qué me estoy enamorando...

Creo qué me estoy enamorando.

Esa es toda la rendición.

Rendido, abandonado y ahíto.

Creo qué me estoy enamorando.

La muerte y el amor cuando suceden sólo tienen una razón en común.

Cuando tu mueres sabes qué estas muriendote porque estas relajado, ya no hay lucha.

Llega un momento que la palabra salud qué quiere decir control consciente de la vida, ya no es posible.

Hasta ese momento estas confiado de que en cierto modo estas controlando todo.

Sigue existiendo un yo.

Estas mal, pero la conciencia de yo es la qué te dice qué todo se puede solucionar, vamos, 'qué sales de esta'.

El amor del que tu puedes hablar no es absoluto amor. Es amor con creencia de qué por mucho qué tu te enamores siempre controlas.

Hasta ese momento, del amor se podía hablar, era afable.

Pero llega un momento en qué se rompe la barrera de esa sensación de yo controlador.

La sensación de ver un paisaje desde la ventana de un tren.

Y, en ese momento llega la aceptación de qué aquello qué te sucede, te supera.

Simplemente te trasciende.

Simplemente, no pueden haber dos en esa misma alma.

Y, entonces te relajas, igual qué la vida qué se te escapa y va a su origen, de la misma manera el alma se rinde y dice....

'creo qué me estoy enamorando'

Y, en ese 'creo' se disuelve lo último qué de humano se guardaba en ti.

El hombre es un tránsito a dios.

El camino es el espiritu.

La fuerza es el amor.

'creo qué me estoy enaMorando'

El camino se ha terminado...

Todo sucedió.

El hombre llegó a Cachemira. Ella le llevó.

Alli donde acaba todo comienza todo.

Se produjo la transformacion, la oruga que se convirtio en crisálida y dormía en tu patio amarillo desperto y es mariposa.

La llaman 'La mariposa de el patio amarillo'

Realmente esa mariposa no eras TU, TU ya estabas allí, era yo quien no sabía como ir tu me enseñaste el camino que lleva a la montaña.

¡La paradoja es tan tremenda! Que...

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel

miércoles, 16 de julio de 2008

vacío y capacidad.

Vacío es vacío y capacidad es la capacidad para el vacío.

Vacio

Es muy importante qué entiendas qué es el vacío.

El vacío y su relación con la vida.

El vacío es la base donde todo se crea y es tal su dimensión que lo llamamos vacío porque todo lo llena.

La primera idea importante es qué entiendas qué todo está junto. A eso se le llama conciencia. Y, además, en esto qué te cuento, es sólo una explicación simbolica del tipo 'y el primer día dios creo..' porque el lenguaje no llega a explicar lo inefable.

La idea de conciencia surge por qué todo está junto en un sólo punto. Y por eso, puedes romper la barrera de espacio y tiempo o acceder a campos de conocimiento y realización técnica sin otra necesidad qué tu meditacion.

Todo el mundo qué ves es, una extensión de ese punto, producida por un entramado, un artesonado qué sostiene ese techo. Está idea es muy parecida a la idea de la arquitectura gótica frente al románico. En ese momento surge la idea de vacío qué es elevar los techos del mundo a través del vacío y su fuerza en una aplicación práctica inverosímil para la época.

Los pensamientos son vacío y sostienen esa bóveda qué por otra parte, es un mapa de acceso al conocimiento y su forma de llegada en relación con el vacío.

En ese sentido, es muy importante qué entiendas la disolución de la continuidad de tus referencias y por ende, del mundo qué has levantado hasta ahora y necesariamente la figura del maestro y la necesidad de el no_amor como paracaídas qué te permita no sentir el pánico de la vida qué se escapa en ese salto a un estado latente del alma pero pleno de consciencia qué te permite ver la vida sin velos.

...no le busques sentido, no lo tiene

miguel mochales, maestro zen

martes, 15 de julio de 2008

Muerte y reencarnacion

Existe algo claro, la muerte sucede.

Existe algo no tan claro, es el termino "reencarnacion".

La primera historia es clara, ningun atomo desaparece, por tanto, no podemos hablar de nacimiento.

Es decir, o replanteas renacer de la nada.

Y ahí, debes definir que es nada.

Y nada queda definido como todo.

O esta muy claro que nada muere, con lo cual hablamos de un cambio de estado o de una desconexion.

Imaginate que tienes una radio vieja.

Cada vez coge menos emisoras y hay muchos registros de onda que no es capaz de captar.

Esta radio es cambiada por otra.

Pero en ningun momento se te ocurre pensar que lo que la radio capta, es de la radio.

Su existencia viene determinada siempre por la existencia de esas ondas que son captadas por ellas.

Por tanto, no desaparece la emisora con la radio vieja, ni solamente existe en el plazo de existencia de la radio nueva.

Por eso, hablamos necesariamente de reencarnacion. Del mismo modo que hablamos de sintonizacion.

En la radio nueva, siempre se puede captar un mayor espectro de emisoras.

La principal idea de todo esto es que es la emisora, la existencia de una cadena determinada, la que crea la necesidad de que haya radio que puedan sintonizarla.

Dicho de un modo mas arriesgado.

Dios ya existe y lo que tu llamas cuerpo es solo la materializacion de dios para poder ser expresado.

Ahora, si de verdad entiendes esto, si de verdad acanzas a comprender la involucracion que tiene, realmente, deberias obrar en consecuencia.

Lo primero que te sugiero es que empiezes a creer en la magia.

Y la magia es que aquí, en ti se esconde dios.

Dios es una fuerza que permite que el universo sea universo, el mundo sea mundo y proviene de algo superior en el sentido mas generador del tipo arbol genealogico.

En estos arboles de un tronco dual, se van desarrollando infinitas ramas, tanto en origen como fin.

Eso quiere decir que existe una danza dual de la vida, donde una persona en la busqueda de su pareja produce una concatenacion de asuntos, tramas e historias que generan mundo, hasta que se encuentra, en este caso yo, frente a ella.

Es tan importante que entiendas que la busqueda del amor verdadero genera el mundo, como lo necesario que es su error para asi propiciar un mayor surgimiento de esos lazos universales que enredan al hombre a su mundo y a su tiempo.

Y el hombre se enreda, pero ¿donde deja aparcado a su dios?

En ese mundo donde dios se queda porque el ser humano que en ti llevas se olvido de quien eras.

A esa ausencia de tu consciencia es lo que se llama tristeza.

Y esa tristeza es profunda porque tu dios te llama y te dice que dejes de buscar fuera.

El consuelo esta dentro.

El consuelo te espera.

Y, aun asi, entiendes la tristeza com algo malo y luchas contra ella.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

La tristeza de ella.

La tristeza de ella es la nostalgia de dios.

Dios qué se recuerda.

Hay un momento de la vida qué llega la melancolia en ella.

La razón es muy sencilla.

La mujer es sat-chit-ananda.

Es decir, Dios.

Es tan increiblemente dios qué no puede ser otra cosa.

Así es y es por esonque la mujer es la parteas elevada de la parte humana. Y, lo es tanto qué puede permitirse estar debajo.

Es tan infinita su capacidad qué se dedica a las pequeñas cosas de la vida.

La vida, la verdadera vida es fijarse en esas pequeñas cosas qué te hacen la existencia más bella.

Hay algo qué es increible, sólo un hombre puede ser un buda o un cristo, o un mesías e incluso poeta o maestro.

Sólo un hombre se ocupa de esas tonterías.

Y fijate que la mayor tontería es tener ideales, y, la segunda mayor es perseguirlos o perseguir a aquellos qué no creen en ellos.

La mujer, sin embargo, no lo necesita.

La mujer al ser dios posee, la capacidad de ver a dios en cada objeto.

La espiritualidad es sólo masculina de la misma forma qué sólo puede ir a Valladolid, aquel qué no está en Valladolid.

El problema es cuando sales de Valladolid para volver a entrar.

El problema es qué no sabe como entrar pues nunca estuvo hecha para estar fuera.

Es ahí cuando surge la figura del guru.

Un día fuiste niña.

Y la vida se escindió, poniendo cadenas a dios.

Y encerrada como un ave exótica en una jaula, vive la fase de su vida destinada a el alma.

Alma es la factura de pago por ser encarnada.

Hay una idea qué siempre me pareció rara. Su origen es la India. Y, determina la verdadera referencia del amor y la vida.

La frase venía a decir que...

'En el matrimonio no es necesario el amor, que el amor está para cosas más elevadas'

La base de todo esto es la distincion entre lo que es el amor y el no_amor.

El no_amor es el amor en el amor.

Es tan importante entender que la mujer tiene que dar respuesta a está circunstancia.

Es el tiempo del guru.

Es el tiempo de vuelta a dar la mano a la niña.

Guru es el hombre que ve en la mujer a la niña.

El seguidor del camino del no_amor.

El momento de backti-yoga. La vía de la devocion.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen

lunes, 14 de julio de 2008

El amor entre ellos.

Es muy importante que entiendas lo que es amor.

De hecho es bello sentirlo.

Crea en tu interior un paisaje que procura al alma un desatino, nostalgia, euforia y desvario que, por primera vez la eleva, mas alla de la normal coherencia de un mundo de probeta y laboratorio en el que vivimos.

La principal ceremonia se produce en el transito de la palabra donde la metafora alcanza el culmen de ese desvario de una logica difusa que engloba terminos distintos para, calificar aquello que hasta entonces parecia concreto.

Ese amor es el inicio del desamor.

Lo mismo pero en sentido opuesto.

Y eso es, porque el amor asi sentido, depende de cabeza o corazon, que mueren y nacen de continuo, y no se centra en el unico estadio que no puede ser continuo porque es propio de la manifestacion de lo divino.

Asi que, a aquello que llamas amor, es solo el primer amor, mental, emocional y fisico.

Es una amor de deseo y esperanza.

El no_amor, no depende de nada.

Es, como dice el mantra...

"amor en amor".

Amor que no_ama.

Y no ama porque no hay separacion, ni nada que pueda ser sujeto u objeto de pasion sino, pasion en pasion.

El deseo es siempre una distancia.

Su superacion una transicion que, cuando acaba, comienza de nuevo su recreacion.

En el no_amor, es amor sin deseo en desesperanza, pues siendo no_yo, eres Ello.

Y ello es ese dios de infinito color concreto en extension y reflejo del vacio de pensamiento y la plenitud de oracion.

Ama quien no ama, y ama en amor.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

domingo, 13 de julio de 2008

los tres niveles del alma

Todo es alma.

Alma es fuerza.

Está el reino de tu fuerza. Tu fuerza es pura sexualidad. Esta fuerza comienza y acaba.

Está el reino de las fuerzas que te rodean. Es tu mundo y tu enclave social. Cuando, tu fuerza acaba, las fuerzas que te rodean mantienen la estructura creada.

Pero estas fuerzas también se acaban.

Su muerte supone la crisis que sucede.

Existe una correspondiente sincronía entre el ocaso de la fuerza individual y la crisis de las fuerzas que te rodean.

Es así, que a cada época corresponde unos ideales y un desarrollo cíclico de estos en función de la evolución de tu chi interno, así como el del lugar donde ubicas el centro del mismo.

Normalmente existen tres áreas de conciencia:

- el área genital.

- area del corazón o plexo

- tu cuello o la zona de tu cerebro.

Es, cada uno de estos centros, lo que determina tu forma de ver el mundo, y tu forma de vision de mundo, tiene un fiel muy importante, en la forma en la que amas, y en la forma en que tienes las sensaciones precisas de amor.

Hay un punto, donde no existe nada y surge el ocaso del todo.

Desde ese punto, tu hara, surge, la esencia de la ausencia del yo, surgiendo una sensacion de amor puro, donde este amor es asumido desde el momento previo de la asuncion de reencarnacion.

Es en el estado intermedio donde tu puedes tener una absoluta sensacion de pertenencia e integracion en el momento previo de la existencia como un credo de conciencia que te permite situarte en ese big BANG inicial, y alli, no eres diferente de la deidad.

Dios esta en ti, y no es un conocimiento.

La inmortalidad y los valores especificos de dicha situacion se corresponden con los momentos manifiestos donde se logra la trascendencia de la mente.

Pero esta mente esta necesariamente asociada a nuestro cuerpo y la vida en la Tierra.

Quiere esto decir que un cientifico cmo Hawkins alcanza la excelencia por la superacion de su cuerpo en el proceso de sus acciones, lo cual, ademas de su educacion le confiere, un estadio superior de consciencia.

La unica barrera a estas visualizaciones es el propio ego que determina la brillantez de sus deducciones.

Es decir, la teoria no se halla en funcion de responder a la realidad sino de dar una respuesta a la altura del ego que el alberga.

En ese sentido, llegar al puro amor mas alla de todas las distorsiones de los distintos centros de conciencia, menos el del hara, se confiere, en si, como la infinita posibilidad de alcanzar un estadio de realizacion semejante a cuando el universo ha surgido.

Quiere eso decir, en primer lugar, que se rompen absolutamente las barreras de esa coherencia y alcanzar esa incoherencia se convierte en el mayor de los delirios que te lleva a el mas profundo de los raciocinios.

En este discurso que te planteo, la poesia pura se convierte en la mayor de las verdades matematicas, con demostraciones que la logica arrebata.

Es muy importante la conciencia de ese amor puro, que se manifiesta como la llegada de un tesoro donde no existe un yo previo.

Te pongo un ejemplo para que me entiendas.

La vida es un tren de alta velocidad que pasa de continuo.

La unica manera para ver la vida, sin que la velocidad del tren te haga ver como solido y real aquello que no es, es, alcanzar la misma velocidad que tiene ese tren, entonces, el tren parece parado, y es el paisaje el que pasa.

Esa es la primera sensacion de conocer tu propia inmortalidad.

El amor, en primera instancia es, conseguir la misma velocidad del tren, solo que se consigue porque has ido a cruzar las vias del tren y este te ha arrollado.

El zen en el amor, lo que llamo zenlove es atreverse a ponerse uno de forma deliberada para ser cogido por el tren, y dejar que este te arrolle, sin que en el momento del impacto, tus ojos se cierren.

Si lo logras, durante un segundo alcanzas la sabiduria de tu dios interior, de la forma que el impacto supone algo semejante a cuando un calcetin es dado la vuelta. Solo que esta vuelta de calcetin, es tu yo, alcanzando tu no_yo.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen

jueves, 10 de julio de 2008

El primer satori

Satori es ver la eternidad.

La eternidad es lo ausente.

Lo ausente es el presente.

El presente ausente.

El presente ausente de mirar a ella vio la eternidad.

La eternidad en ella, pero no un instante, sino de modo constante.

Constante es la eternidad presente. Es tu vientre, contenido de lunas infinitas.

Tu vientre, entrando en ti, en meditación.

Meditación qué es oración.

Y el universo estalla en infinitas realidades que se muestran todas como una realidad unica y constante y ausente de presente.

Eso es lo increible...

En ti, todo es presente ausente y, fuera de ti, todo es ausente de presente.

Por eso, necesito imaginar pasados y futuros paea dar una continuidad a la vida.

En zen a ese instante contagiado de poesia lo llamamos satori.

Satori es el vislumbre de la eternidad infinita de un tiempo sin pasado ni futuro. Lo mismo que siento a tu lado y es imposible alejado.

Ibas al coche y el niño acompañaba y el tiempo se detenia...

Hay una historia de Narciso reflejado pero, lo que nadie entendia es que era el lago el que conocia que era lago cuando el se miraba, inclinaba y veia.

Y la accion de ver era la consciencia del lago que en elos ojos de el se reconocia.

Ese es el mejor ejemplo de satori.

Alcanzar el vacio fue zen en estado puro.

Ver mi camino fue conocerte. Y tu mirada fue la mirada de reconocerme.

El guru se quito la ilusion de la ilusion que contenia la mirada de ver en si viendo a los demas.

Esto quiere decir que el, a si, ya no le importaba.

Por tanto no conocia.

Por tanto, no se reconocia.

Mirar en tu mirada suponia que yo mirara a traves de lo que tu veias y eso, me llevo a volver la mirada a quien te miraba y se desconocia.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen

lunes, 7 de julio de 2008

Los preludios de los profetas en la era del amor consciente

El tiempo de crisis del alma y de la exaltacion de la mente a acontecido.

El problema de la era de la mente que hemos vivido es una continua huida hacia delante de la misma.

La mente es siempre tu punto de vista.

Aunque quizas lo entiendas mejor, como tu punto de mira.

El problema es, que ese limite en el horizonte que perseguias se ha ido tan lejos que de forma necesaria ese horizonte lo ha estrechado hasta dejarlo del tamaño de un pasillo.

Encima, el problema viene, en que esos ideales perseguidos, dificilmente te satisfacen.

Ello es sencillo.

No estan hechos para satisfacerte a ti, sino a la mente, que no soporta la imperfeccion y, por tanto, no soporta la vida.

Y tu vida ya no es vida.

Puedes entender la vida por dos variables.

En la primera esta tu capacidad de disfrutar las pequeñas cosas, la cual corre en paralelo con no poseer.

La segunda es tu capacidad de ver belleza.

La capacidad de ver belleza es inmensamente improporcional a tu capacidad de ver los defectos o aquello que falta.

Por eso, tu mente te situa en dos extremos opuestos.

El primero es el grupo de los perfectos.

El segundo y opuesto, es el de los imperfectos.

Hasta ahora viviamos en la era del tener y, quizas y, en cierto modo el esfuerzo en el logro era loado.

En este instante es simplemente la era del "aparente".

El principal problema es llegar a algo sin honor ni gloria.

Es semejante a la sensacion de aquel que gana el Tour de Francia.

Por un lado esta la corona de campeon, pero cuando se da la vuelta y vuelve a casa, surge la corona de espinas del drogadicto.

Por eso, no existe honor ni gloria en nada de lo que hacemos.

Tanto cuesta entenderlo...

No importa lo que hagas, solo ten en cuenta estos baremos.

Honor y gloria.

Esa es la grandeza de la actitud heroica.

Hay algo que debes entender y es importantisimo... Nadie, absolutamente nadie esta dispuesto a perder su jaula de oro.

Sin renuncia no hay gesto heroico.

Quien se aferra no progresa, pero tampoco conserva.

Estamos viviendo una epoca en la que la mente se estupidece ella sola, para impedir que te des cuenta de que cada vez vas mas rapido en una huida estupida hacia delante.

Si entiendes toda la revolucion informatica es simplemente una extension de la mente.

Una pelicula por ordenador, sabes que no es real, porque no hay imperfeccion.

Recuerda que la imperfeccion esta llena de vida.

Por eso la vida te lleva a unos ideales que te asfixian.

Pero, hasta esa cultura de la mente se extingue, cuando los resultados no acompañan a la velocidad en la que viaja tu "calabaza" y han dado las doce y la cenicienta se ha quedado mas mugrienta que cuando hacia de limpiar su casa una mediticacion.

La mente es divisor el amor es unificador.

Hay algo que tienes que entender y es la evolucion increible en la velocidad que tiene el mundo de suceder.

Antes, en la epoca del buda, el sufrimiento era visible, ahora es invisible.

Es interior, es mental.

Te duele tu sombra.

No existenada que podamos llamar mente.

Mente es realmente un proceso.

Yo lo llamo, proceso mental.

Según sea mas o menos avanzado, tu punto de vista varia.

En fin es el vacio, o iluminacion.

Entiende iluminacion, por luz, y luz por energia, lo que en zen llamamos chi.

Y de pronto, la mente, se ha revelado, el ascensor se ha cabreado y se va quedando entre la primera y segunda planta viajando.

Es decir, entre tu bragueta y tus emociones mas efiemras.

Y ademas, te encuentras bien en ello.

Todo se vuelve mas simple, no hay fondo.

Un mecanismo que se cambia igual que una pieza en el sonajero de un parvulo.

Y la verdad es que nunca hemos tenido tanto.

El problema es que se esta bien siendo asi, y por eso no se quiere subir.

En ese momento surgen los poetas de lo estupido.

Poetas, profetas y demas charlatanes que creen que zen es una colonia, o "se puede estar hoy muy zen".

Asi, la vida pierde todo honor y toda gloria.

La pura realidad es que no es necesario para la mente, nada mas.

La mente solo sirve para recolectar, excretar y chismorrear.

Hoy en dia, tenemos supermercados y la mierda se va por el bater, en cuanto a chismorreo, estamos bien servidos.

¿Para que vamos a cambiar la mierda bien recogida y la barriga hinchada?

Porque aun estando loco, el ser humano es extraordinario.

Hay algo que notas que falta.

Follas pero te olvidas del amor.

El amor es lo unico que hace que todo este elemento estupido disgregador recupere la coherencia de la union.

El amor es en el amor.

A ti mi amada.

Esa es la salvacion de este mundo.

Es tan trascendente que siembres todo el amor que sientes para establecer un reducto de coherencia que manche a quien te rodea, a quien se te acerca.

Quiero que sientas tu forma diferente de hablar.

La luz en tus palabras.

Se que lo estas pasando mal, y como decia mi amigo argentino, "mi reina", simplemente se va aquello que ya se ha ido.

Lo que nos pertenece, en nosotros con nosotros mismos.

Yo no quisiera que sintieras que lo pasaras sola.

Pero en el fin, debes comprender que mas alla de tu decision de tragarte lo que te sucede, esta esa idea que tanto manejamos en la que la mano derecha no es indiferente a la mano izquierda.

No son las misma pero no son indiferentes.

Por eso, mi alma vibra en tu alma igual que tiembla la poesia en quien la canta.

Hay una reflexion que quiero hacerte por ultimo.

Amor es fuerza, creadora y de unificacion.

Amor en amor es amor que ama amor y se reconoce pues emite lo que es su opuesto.

Cuando el amor ama en amor es conciencia de amor.

Primero existencia de todo y luego conciencia y en si, ananda, dicha.

La pofundidad del mantra ahí se encierra.

La deidad en la India, es sat-chit-ananda.

Es decir, existencia, conciencia, y dicha.

En la repeticion, el el japa mala, encontraras la iluminacion, la energia y, cuando vas en tu interior a la misma velocidad que la mente, la detendras, y surge la paz.

Si por cualquier cosa, me equivocara en mis apreciaciones, te ruego que aceptes mis disculpas.

...no le busques sentido, no lo tiene.

migue mochales, maestro zen

sábado, 5 de julio de 2008

La eternidad y ella.

Todo es eternidad pero solo si esta ella.

Por eso lo llamo la eteridad y ella.

La eternidad es el tiempo del no_tiempo.

Este tiempo del no_tiepo es detener el tiempo cuando tu tiempo va tan rapido que el dia a dia queda disuelto en su continuidad.

Detenido.

Todas las tecnicas de meditacion te llevan a este estado de conciencia.

Para ello, es necesario que el tiempo ascienda al infinito.

Esta ascension se basa en la capacidad de generar tanto chi que proyecte tu mente en ascesis dejando en ti vacuidad.

El amor es la form mas directa.

En amor, es ncesario considerar tu ausencia de ti.

Lo llamo el no_yo.

Tu siendo TU

Tu siendo dios.

Esto no es creencia solo, posibilidad de que suceda.

El primer paso es aceptacion.

Aceptas que esto que eres es dios.

Ello, depende todo.

En ek segundo paso de esa aceptacion, es conveniente que empieces a hacer pequeñas pruebas de complicidad con un universo que ahora es creacion, y del cual, tu tambien eres parte de esa decision de crear.

Hay algo que quiero que entiendas.

Crear es sacar el todo de la nada.

Pero en la creacion tu no haces nada, pues esa nada ya esta hecha.

Si consideras la nada como una semilla de lo que ella es. Tu solo eres la conciencia que desencadena que la madera se convierta en una mesa.

Pero, la mesa ya esta dentro de la madera.

Miguel Angel, el del renacimiento, siempre pensaba que en la misma piedra estaba oculta, la obra que queria ser sacada.

Y el la sacaba.

Nada mas.

Asumir eso, fue su grandeza.

Una gran parte de la magia de este universo es que todo es en lo que es y a la vez no_es. E incluso asi, sigue siendo.

Esa eternidad eres tu y ella.

Tu en ella.

En sus ojos.

En vuestro amor.

En vuestra conciencia.

En vuestra devocion.

Y todo esta peparado para que asi suceda si tu crees en el amor en el amor.

(a ella)

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

Alma

Alma es el alma de la no_existencia.

Su abandono es existencia

El alma es creencia.

La no_alma es conciencia.

Todo lo que empieza y acaba es alma.

Alma en cada cosa.

Alma en cada ser.

Alma en el alma del alma.

Efimera inconsistencia que consiste en dirimir como eternidad el momento concreto que se observa, como verdadero, en aquello que es belleza.

La belleza es la soledad de lo eterno en lo momentaneo.

Permanencia en inconsistencia.

Derrumbe de un reino que se cree sin fin cuando transgrede el momento de el dulce partir.

Todo inicio envuelve la espirtualidad constante del eterno mirar de quien observa el alma.

Rezar su nombre es sortilegio que lleva a parar el tiempo en un estallido infinito interno.

Eres alma.

Dulcifica el alma meditando cuando amas.

Ama y medita y sorprendete por tu alma y tu vida.

Nunca estaras mas cerca de dios.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

jueves, 3 de julio de 2008

La explicacion del mantra de la compasion.

El mantra de la compasion tibetano es una formula perfecta del conocimiento del devenir del mundo.

Aquí, es muy necesario el uso correcto de terminos.

De todo este mantra, el primer simbolo es la entonacion del Aum.

El aum es el sonido primigenio.

Primigenio, no porque sea el primero que se produce, sino porque es la forma en que a ti te llega, el sonido del universo.

La distancia de el mundo y el universo es lo mismo que decir el todo y la nada.

La nada es el mundo.

El mundo es tu mundo, y ese mundo no es nada.

Es el sostenimiento de formas temporales a traves de pensamientos enmarcados en coordenadas espacio-tiempo.

Es lo ms parecido a definir, castillos en el aire.

El universo es mas complicado pues extendemos nuestra prospeccion del mundo, es decir, el analisis de materia, es decir, energia estandarizada por la mente temporal, dimensiones que van mas alla del espacio y del tiempo personal.

En este sentido, al universo lo considerariamos un todo positivo.

Lo siguiente que surge es el diamante o la joya.

Este diamante es la percepcion de que existe un conocimiento mas alla del conocimiento relativo.

La posibilidad de un yo, se hace inservible y se busca un no_yo, que normalmente en occidente llamamos dios.

Ahora el dios esta en el fango, y lo llamamos dinero.

Pero esa deidad o conocimiento en el interior del conocimiento es la primera joya que discierne la realidad de lo relativo.

Esto, te lleva al conocimiento del loto.

El loto es la flor que surge del barro.

Es tan increible esta imagen que poco mas se puede añadir.

De un todo, que seria barro, surge algo que es unico y ademas es su mas elevado logro, su expresion mas bella, su culmen.

Por ultimo queda un sonido...

"Hume"

Es el sonido del despertar.

Despertar quiere decir que activando mucha energia en tu interior, tu no_mente te lleva a un momento de maxima expansion por compresion de chi en un punto de tu vientre.

Es una tecnica de entrenamiento fisico que te lleva a estadios misticos de excelencia tanto en el despertar de la no_mente como en el plano de la fuerza fisica.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

El buda que sostiene la luna.

Hay un buda que sostiene una luna.

La luna esta en un canasto.

El buda es panzon.

Tiene los brazos estirados.

Los dedos apuntando entre si, entre ambas manos.

Hasta ahora, esa era la representacion que continuamente el universo me enseñaba de buda.

Cada buda que me regalaban era uno de esos budas gordinflones.

Su significado me era desconocido.

La idea es sencilla.

Estos budas son la representaacion china de buda.

China es un pueblo practico.

Cada representacion quiere decir lo que quiere decir, y hay muy poco margen a la interpretacion.

Es asi tanto que, cuando te quitas la ceguera de las letras romanas, es semejante a un comic que te hablara cada ideograma.

Por eso yo los llamo "realidadogramas".

Ademas cada una de esas profundas realidades encierra un poso de profunda testosterona.

Por ejemplo, el ideograma de maestro es aquel que ha nacido viejo.

Ha nacido viejo, aquel que no produce testosterona.

Un simbolo que se asemeja a un espermatozoide cortado por la mitad, quiere decir que, vivir a partir de una determinada edad, hablamos, mas alla de los cuarenta, denota un profundo conocimiento que se basa en el cultivo del chi, lo cual permite que, las reparaciones necesarias para el mantenimiento de tu cuerpo, se puedan desarrollar por el conocimiento propio del funcionamiento de tu sistema inmunologico.

Por eso, sabiduria es vivir mucho tiempo.

Vivir mucho tiempo, solo era posible entonces para aquellos que conocian la existencia del chi.

Quien conocia el chi era un iluminado o buda.

Esto es porque chi es energia y la energia solo es luz.

Esto quiere decir que hace miles de años ya sabian que todo era energia y que esa energia la unica forma que tenia era luz.

La posicion de meditacion es aquella en que las manos, con los pulgares extendidos se extienden unidos y con un soporte de los cuatro dedos no enfrentados por debajo.

El buda gordinflon, no sostiene una luna sino un ombligo que esta elevado por encima de tu propia cabeza.

Cuando el hombre logra descender ese ombligo a la posicion del ombligo con las manos, alcanza el zen, la meditacion.

De forma curiosa, ese buda es gordinflon y esta de pie, mientras que el otro es delgado y esta sentado.

Esta conciencia sobre la transformacion del fisico, es, ademas tan real, que cuando entiendes su funcionamiento, todo tu cuerpo se activa.

El problema del hombre es que lleva su ombligo, por encima de su cabeza.

Analiza la profunda sabiduria que esta imagen encierra, ademas de su concepto practico.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

miércoles, 2 de julio de 2008

dolor, sufrimiento y espiritualidad.

El dolor es animal.

El sufrimiento es humano.

La espiritualidad es el camino que te devuelve a dios.

El sufrimiento es yo.

El yo se nutre de esa sensación.

La sensación de esfuerzo, de trabajo es humano.

Dios coge el camino de la espiritualidad y la iluminacion.

Alcanza el no_yo.

En ese nivel de conciencia los estadios de pureza te liberan de decisión, sencillamente todo es ese no_yo.

Tu yo se cree el centro del mundo. Y allí, ese ego se alimenta tanto de grandezas como de miserias para hacerte creer que todo te sucede a ti.

En el no_yo, no eres el centro del mundo, eres el mundo.

En ese mundo, la sensación de fusión desarrolla una sensación de fusión y a la par de diferencia que, hace, que todo lo sur suceda, te sucede a ti también.

Esta sensación de comunicación consciente con vinculación e involucracion, se conoce como compasion.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

quien se cree dios y no sabe que lo es.

Hay algo muy importante.

Aquellos que creen que lo que ves es.

Aquello que ves es lo que ves pero sólo lo que es ES.

Y, esa es tu realidad.

Tu en tu realidad ES.

Pero no es lo que ves.

Alcanzar este estadio de conciencia te pone en frente de tu no_yo.

Y, allí, es donde eres dios.

Tu eres dios cuando dios es en ti.

Comprender esto, te lleva directamente a la responsabilidad y al desarrollo de tu capacidad de crear.

Crear es llevar al todo desde la nada y esto es posible porque el vacio lo permite.

Dios en ti es esa fuerza y esa propuesta que permiten a la existencia existir.

Comprender todo esto te debe dar la medida de la capacidad de medir el peso de aquello que piensas y crees y lo cambias por la libertad y la infinitud del alma.

Entender que el senyor es el senyor en ti.

Que eres ishvara.

Si alcanzas esa dignidad de trascender la ilusión de lo que ves entiendes lo que te ensenya el guru y lo que ELLA es, es, es, ES.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

atardecer con luna

Hay lunas que se equivocan.

Salen demasiado pronto. Y en el fondo de un horizonte se vuelven rojas.

Ella es mi 'luna de atardecer'.

Salió demasiado pronto y sangro.

Ahora, este guru que mira lunas pretende llenar de amor la herida de la luna.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

lo que el alma y el amor alcanza, la mente lo ata.

Libertad es alma.

Alma sin esfuerzo.

Un alma sin esfuerzo es un alma sin mente.

No_mente es calma.

El esfuerzo es estar ausente, es quien pretende. Quien ve todos y nada.

El alma es el no_esfuerzo, es calma.

El alma AMA.

Mi alma en tu descanso.

El alma mía que en tu descansa es la calma en la calma

La calma en la calma es la pasión de quien ama y no ama.

Mi amor no es sufíciente por eso es el AMOR quien ama.

El AMOR AMA y el hombre quiere.

Quien quiere cambia.

Cambia atando el alma de quien pretende.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

Ni cuerpo, ni mente.

El universo es un uno inexistente.

No hay un yo, tan solo un no_yo.

A ese no_yo se le llama eternidad.

Un guru te lleva al alma.

Gurudwara es aquel qué trasciende la ilusión y te ensenya el alma.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

De cuando nadie sabe meditar y meditar es un estornudo

La vida es fácil y las personas difíciles.

Esto es así, porque siempre pensamos como deben ser las cosas en vez de ver directamente su forma.

Solo quien de directamente su forma, conoce directamente su vacío.

A esas personas se las conoce como 'guru'.

Un guru no es nada ni nadie especial.

Es.

Ese 'es', es todo a lo que se limita a ser.

Es.

Es un 'es' de atención.

Ese 'es' lo es, sin presente ni pasado.

Solamente 'es'.

Y, además meditar es un estornudo.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

los primeros días

Los primeros días se sucedieron como esas fechas previas a algo magnífico.

Sin días de calma.

Es, como si el tiempo no quisiera ser tiempo, para entender que quiere decir ser eternidad.

Curiosamente, en esos días la gente se dedica a hacer cosas normales.

Salen, entran, toman un café o compran el pan, trabajan y vuelven a casa, pero, la gran diferencia es qué lo hacen con plena atención de aquello qué hacen.

Si caminan, caminan y son solo caminar.

Si se sientan, parecen un buda en meditación.

Si respiran, no son distintos del aire que inhalan.

Es, como si todo fuera aquello qué es, sin ansiedad en pensar el poder ser.. Qué sentido tiene eso, cuando se acerca un momento eterno?

La respuesta es un tiempo de silencio, pues sólo en el silencio más profundo es posible empezar a oír.

Hacia sol y comenzaba un mes de junio....