domingo, 27 de julio de 2008

manuscrito del no_amor.

EnaMorando.

Un suave descenso al abismo.

Cuando el dijo...

'creo que me estoy enaMorando'

Era solo eso.

Un suave descenso al abismo.

Es curioso.

Cada día me es imposible creer en la existencia de nada ni de nadie de lo qué vemos.

El bueno se transforma en malo.

El amor en odio.

Y el problema de está rueda es qué nos deja en la indiferencia.

Qué algo suceda, no quiere decir que exista.

Por eso se presentan dos soluciones qué son la misma pero distinta.

O nada existe o todo es dios.

La respuesta correcta es ambas.

La nada es lo mismo qué el todo.

Es un simple tema de número.

Lo que es nada para ti es todo para alguien, y en este sentido el conocimiento de determinados países te ayuda a situarte.

sábado, 19 de julio de 2008

creo qué me estoy enamorando...

Creo qué me estoy enamorando.

Esa es toda la rendición.

Rendido, abandonado y ahíto.

Creo qué me estoy enamorando.

La muerte y el amor cuando suceden sólo tienen una razón en común.

Cuando tu mueres sabes qué estas muriendote porque estas relajado, ya no hay lucha.

Llega un momento que la palabra salud qué quiere decir control consciente de la vida, ya no es posible.

Hasta ese momento estas confiado de que en cierto modo estas controlando todo.

Sigue existiendo un yo.

Estas mal, pero la conciencia de yo es la qué te dice qué todo se puede solucionar, vamos, 'qué sales de esta'.

El amor del que tu puedes hablar no es absoluto amor. Es amor con creencia de qué por mucho qué tu te enamores siempre controlas.

Hasta ese momento, del amor se podía hablar, era afable.

Pero llega un momento en qué se rompe la barrera de esa sensación de yo controlador.

La sensación de ver un paisaje desde la ventana de un tren.

Y, en ese momento llega la aceptación de qué aquello qué te sucede, te supera.

Simplemente te trasciende.

Simplemente, no pueden haber dos en esa misma alma.

Y, entonces te relajas, igual qué la vida qué se te escapa y va a su origen, de la misma manera el alma se rinde y dice....

'creo qué me estoy enamorando'

Y, en ese 'creo' se disuelve lo último qué de humano se guardaba en ti.

El hombre es un tránsito a dios.

El camino es el espiritu.

La fuerza es el amor.

'creo qué me estoy enaMorando'

El camino se ha terminado...

Todo sucedió.

El hombre llegó a Cachemira. Ella le llevó.

Alli donde acaba todo comienza todo.

Se produjo la transformacion, la oruga que se convirtio en crisálida y dormía en tu patio amarillo desperto y es mariposa.

La llaman 'La mariposa de el patio amarillo'

Realmente esa mariposa no eras TU, TU ya estabas allí, era yo quien no sabía como ir tu me enseñaste el camino que lleva a la montaña.

¡La paradoja es tan tremenda! Que...

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel

miércoles, 16 de julio de 2008

vacío y capacidad.

Vacío es vacío y capacidad es la capacidad para el vacío.

Vacio

Es muy importante qué entiendas qué es el vacío.

El vacío y su relación con la vida.

El vacío es la base donde todo se crea y es tal su dimensión que lo llamamos vacío porque todo lo llena.

La primera idea importante es qué entiendas qué todo está junto. A eso se le llama conciencia. Y, además, en esto qué te cuento, es sólo una explicación simbolica del tipo 'y el primer día dios creo..' porque el lenguaje no llega a explicar lo inefable.

La idea de conciencia surge por qué todo está junto en un sólo punto. Y por eso, puedes romper la barrera de espacio y tiempo o acceder a campos de conocimiento y realización técnica sin otra necesidad qué tu meditacion.

Todo el mundo qué ves es, una extensión de ese punto, producida por un entramado, un artesonado qué sostiene ese techo. Está idea es muy parecida a la idea de la arquitectura gótica frente al románico. En ese momento surge la idea de vacío qué es elevar los techos del mundo a través del vacío y su fuerza en una aplicación práctica inverosímil para la época.

Los pensamientos son vacío y sostienen esa bóveda qué por otra parte, es un mapa de acceso al conocimiento y su forma de llegada en relación con el vacío.

En ese sentido, es muy importante qué entiendas la disolución de la continuidad de tus referencias y por ende, del mundo qué has levantado hasta ahora y necesariamente la figura del maestro y la necesidad de el no_amor como paracaídas qué te permita no sentir el pánico de la vida qué se escapa en ese salto a un estado latente del alma pero pleno de consciencia qué te permite ver la vida sin velos.

...no le busques sentido, no lo tiene

miguel mochales, maestro zen

martes, 15 de julio de 2008

Muerte y reencarnacion

Existe algo claro, la muerte sucede.

Existe algo no tan claro, es el termino "reencarnacion".

La primera historia es clara, ningun atomo desaparece, por tanto, no podemos hablar de nacimiento.

Es decir, o replanteas renacer de la nada.

Y ahí, debes definir que es nada.

Y nada queda definido como todo.

O esta muy claro que nada muere, con lo cual hablamos de un cambio de estado o de una desconexion.

Imaginate que tienes una radio vieja.

Cada vez coge menos emisoras y hay muchos registros de onda que no es capaz de captar.

Esta radio es cambiada por otra.

Pero en ningun momento se te ocurre pensar que lo que la radio capta, es de la radio.

Su existencia viene determinada siempre por la existencia de esas ondas que son captadas por ellas.

Por tanto, no desaparece la emisora con la radio vieja, ni solamente existe en el plazo de existencia de la radio nueva.

Por eso, hablamos necesariamente de reencarnacion. Del mismo modo que hablamos de sintonizacion.

En la radio nueva, siempre se puede captar un mayor espectro de emisoras.

La principal idea de todo esto es que es la emisora, la existencia de una cadena determinada, la que crea la necesidad de que haya radio que puedan sintonizarla.

Dicho de un modo mas arriesgado.

Dios ya existe y lo que tu llamas cuerpo es solo la materializacion de dios para poder ser expresado.

Ahora, si de verdad entiendes esto, si de verdad acanzas a comprender la involucracion que tiene, realmente, deberias obrar en consecuencia.

Lo primero que te sugiero es que empiezes a creer en la magia.

Y la magia es que aquí, en ti se esconde dios.

Dios es una fuerza que permite que el universo sea universo, el mundo sea mundo y proviene de algo superior en el sentido mas generador del tipo arbol genealogico.

En estos arboles de un tronco dual, se van desarrollando infinitas ramas, tanto en origen como fin.

Eso quiere decir que existe una danza dual de la vida, donde una persona en la busqueda de su pareja produce una concatenacion de asuntos, tramas e historias que generan mundo, hasta que se encuentra, en este caso yo, frente a ella.

Es tan importante que entiendas que la busqueda del amor verdadero genera el mundo, como lo necesario que es su error para asi propiciar un mayor surgimiento de esos lazos universales que enredan al hombre a su mundo y a su tiempo.

Y el hombre se enreda, pero ¿donde deja aparcado a su dios?

En ese mundo donde dios se queda porque el ser humano que en ti llevas se olvido de quien eras.

A esa ausencia de tu consciencia es lo que se llama tristeza.

Y esa tristeza es profunda porque tu dios te llama y te dice que dejes de buscar fuera.

El consuelo esta dentro.

El consuelo te espera.

Y, aun asi, entiendes la tristeza com algo malo y luchas contra ella.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.

La tristeza de ella.

La tristeza de ella es la nostalgia de dios.

Dios qué se recuerda.

Hay un momento de la vida qué llega la melancolia en ella.

La razón es muy sencilla.

La mujer es sat-chit-ananda.

Es decir, Dios.

Es tan increiblemente dios qué no puede ser otra cosa.

Así es y es por esonque la mujer es la parteas elevada de la parte humana. Y, lo es tanto qué puede permitirse estar debajo.

Es tan infinita su capacidad qué se dedica a las pequeñas cosas de la vida.

La vida, la verdadera vida es fijarse en esas pequeñas cosas qué te hacen la existencia más bella.

Hay algo qué es increible, sólo un hombre puede ser un buda o un cristo, o un mesías e incluso poeta o maestro.

Sólo un hombre se ocupa de esas tonterías.

Y fijate que la mayor tontería es tener ideales, y, la segunda mayor es perseguirlos o perseguir a aquellos qué no creen en ellos.

La mujer, sin embargo, no lo necesita.

La mujer al ser dios posee, la capacidad de ver a dios en cada objeto.

La espiritualidad es sólo masculina de la misma forma qué sólo puede ir a Valladolid, aquel qué no está en Valladolid.

El problema es cuando sales de Valladolid para volver a entrar.

El problema es qué no sabe como entrar pues nunca estuvo hecha para estar fuera.

Es ahí cuando surge la figura del guru.

Un día fuiste niña.

Y la vida se escindió, poniendo cadenas a dios.

Y encerrada como un ave exótica en una jaula, vive la fase de su vida destinada a el alma.

Alma es la factura de pago por ser encarnada.

Hay una idea qué siempre me pareció rara. Su origen es la India. Y, determina la verdadera referencia del amor y la vida.

La frase venía a decir que...

'En el matrimonio no es necesario el amor, que el amor está para cosas más elevadas'

La base de todo esto es la distincion entre lo que es el amor y el no_amor.

El no_amor es el amor en el amor.

Es tan importante entender que la mujer tiene que dar respuesta a está circunstancia.

Es el tiempo del guru.

Es el tiempo de vuelta a dar la mano a la niña.

Guru es el hombre que ve en la mujer a la niña.

El seguidor del camino del no_amor.

El momento de backti-yoga. La vía de la devocion.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen

lunes, 14 de julio de 2008

El amor entre ellos.

Es muy importante que entiendas lo que es amor.

De hecho es bello sentirlo.

Crea en tu interior un paisaje que procura al alma un desatino, nostalgia, euforia y desvario que, por primera vez la eleva, mas alla de la normal coherencia de un mundo de probeta y laboratorio en el que vivimos.

La principal ceremonia se produce en el transito de la palabra donde la metafora alcanza el culmen de ese desvario de una logica difusa que engloba terminos distintos para, calificar aquello que hasta entonces parecia concreto.

Ese amor es el inicio del desamor.

Lo mismo pero en sentido opuesto.

Y eso es, porque el amor asi sentido, depende de cabeza o corazon, que mueren y nacen de continuo, y no se centra en el unico estadio que no puede ser continuo porque es propio de la manifestacion de lo divino.

Asi que, a aquello que llamas amor, es solo el primer amor, mental, emocional y fisico.

Es una amor de deseo y esperanza.

El no_amor, no depende de nada.

Es, como dice el mantra...

"amor en amor".

Amor que no_ama.

Y no ama porque no hay separacion, ni nada que pueda ser sujeto u objeto de pasion sino, pasion en pasion.

El deseo es siempre una distancia.

Su superacion una transicion que, cuando acaba, comienza de nuevo su recreacion.

En el no_amor, es amor sin deseo en desesperanza, pues siendo no_yo, eres Ello.

Y ello es ese dios de infinito color concreto en extension y reflejo del vacio de pensamiento y la plenitud de oracion.

Ama quien no ama, y ama en amor.

...no le busques sentido, no lo tiene.

miguel mochales, maestro zen.